Aprendizaje colaborativo internacional y competencia intercultural desde el aprendizaje basado en problemas: una propuesta para la clase de español como lengua extranjera

Publikation: Bidrag til bog/antologi/rapport/konference proceedingKonferenceartikel i proceedingForskningpeer review

Abstract

Este trabajo investiga el impacto del componente intercultural en un proyecto de aprendizaje colaborativo internacional en línea (COIL) llevado a cabo siguiendo los planteamientos del aprendizaje basado en problemas (ABP). Los datos cuantitativos y cualitativos recogidos ofrecen una visión detallada de la experiencia de los estudiantes, abordando aspectos como el grado de adaptación al trabajo en un grupo internacional, la habilidad comunicativa y el interésy respeto hacia otras culturas. Los resultados indican que esta experiencia permitió a los estudiantes identificar y desarrollar nuevas competencias, fomentando la adaptación interactiva y cuestionando su autopercepción en contextos internacionales. Observamos también una mayor disposición para explorar situaciones que promueven intercambios relevantes y el desarrollo de mecanismos de comprensión e interacción para superar malentendidos y favorecer el consenso. En conjunto, este COIL no solo destaca el desarrollo de competencias interculturales, sino que también promueve la reflexión personal y la adaptación colaborativa en entornos internacionales.
Bidragets oversatte titelInternational collaborative learning and intercultural competence through problem-based learning: a proposal for the class of Spanish as a foreign language.
OriginalsprogSpansk
TitelNuevas tendencias de la romanística escandinava
RedaktørerMerete Birkelund, Susana S. Fernández
ForlagAarhus University
Publikationsdato23 maj 2024
Sider54-69
ISBN (Elektronisk)978-87-7507-557-7
DOI
StatusUdgivet - 23 maj 2024

Citationsformater